Tratamiento capilar: ¿por qué usted debería invertir en este protocolo? 

Tratamiento capilar: ¿por qué usted debería invertir en este protocolo? 

¿Sus pacientes se quejan de la caída incesante de cabello y que eso afecta su autoestima? Más allá de que existen diversas razones para que esto suceda, el ritmo de vida más agitado y estresante que llevamos hoy en día también se refleja en problemas capilares cada vez más frecuentes, que muchas veces tienen origen emocional y requieren tecnologías específicas para favorecer la tricología, además de un protocolo capilar más personalizado para tratar el problema y mejorar la calidad de las hebras.

La pérdida excesiva de cabello tiene un impacto significativo en la apariencia y es uno de los problemas más preocupantes tanto para hombres como para mujeres. Dependiendo de la causa, el problema puede abarcar desde la disminución del espesor del cabello, el aumento de las imperfecciones en el cuero cabelludo, el retroceso de la línea capilar, hasta la pérdida total del cabello en la parte superior y lateral de la cabeza. De acuerdo con un estudio, el número de mujeres colombianas que buscan tratar la caída de cabello en clínicas aumentó con la pandemia de Covid-19. Según este estudio, 1 de cada 6 mujeres padece este problema.

La buena noticia es que existen numerosas opciones de tratamientos y protocolos capilares que ayudan a combatir e incluso evitar este problema que tanto asusta a los pacientes. Sin embargo, para brindar los mejores tratamientos y resultados, es fundamental que usted invierta en tricología (estudio del cabello) y en tecnologías innovadoras para su clínica. Conozca algunas de ellas, como el microneedling capilar y entienda por qué invertir en cada una.

Una tecnología, ¡resultado mejorado!

Además de ser un excelente aliado para tratamientos de la piel, el BB Laser Lavieen, láser de Thulium de 1927nm, también es una moderna tecnología para ayudar en el protocolo capilar en función de su afinidad con el agua y no con la melanina, estimulando el crecimiento de las hebras de cabello a través de la neovascularización. El láser favorece el aumento del metabolismo local para el crecimiento de nuevas hebras de cabello.

El láser trabaja en el tejido estimulando el crecimiento del cabello, es decir, provocando el aumento de la vascularización, para actuar en las zonas en que el paciente tiene una pérdida mayor, asegurando de forma inmediata una mejora de la calidad, densidad y fuerza del cabello preexistente.

Para proporcionar un protocolo capilar aún más ágil y eficaz, existe también la posibilidad de combinar el láser de Thulium de 1927nm con el microneedling capilar robótico, que consiste en estimular las células madre e inducir la liberación de factores de crecimiento esenciales en la expresión de genes relacionados con el crecimiento del cabello.

Al asociar los tratamientos con los protocolos capilares adecuados en su clínica, usted optimiza el resultado final y sorprende a sus pacientes brindando una experiencia más completa y personalizada, además de agilidad en el tratamiento.

No Comments

  1. Admin
    25 agosto, 2016 at 04:13 am

    Three letters, one word: WOO!

    1. Admin
      25 agosto, 2016 at 04:13 am

      One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum.

  2. Admin
    25 agosto, 2016 at 04:14 am

    One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas