Efecto Bulldog: ¿sabe qué es y cómo tratarlo? 

Efecto Bulldog: ¿sabe qué es y cómo tratarlo? 

Es natural para el cuerpo. Con el paso de los años, la piel pierde agua y colágeno, lo que genera flacidez. En el rostro, la mejilla suele ser la primera parte afectada, con la piel descolgada, lo que da nombre al llamado efecto bulldog. Pero debe saber que la tecnología también existe para ayudarle a envejecer bien y sin perder el contorno facial. Y, lo mejor: lejos del centro quirúrgico.

Los tratamientos no invasivos son nuestros mejores amigos en la búsqueda de un envejecimiento saludable, además de no requerir de tiempo de recuperación, también conocidos como tratamientos sin tiempo de inactividad. Incluso ayudan a suavizar el efecto bulldog.

¿Cómo recuperar el contorno facial?

Si desea evitar o reducir los daños del efecto bulldog de forma rápida, segura y sin cirugía, la mejor solución es invertir en un tratamiento combinado de Ultraformer III con Endymed. El primero es un ultrasonido que, entre otras características, utiliza tecnología microfocalizada para estimular la retracción de la capa más profunda de la membrana muscular de los párpados, las mejillas, la papada y el cuello. La segunda es una potente radiofrecuencia con varios fines y tecnología 3DEEP, que penetra 3 veces más en la piel y ofrece un resultado superior. ¡La combinación perfecta para ponerle fin a la flacidez!

Los beneficios son numerosos:

  • Efecto inmediato: en una sola sesión ya se puede encontrar el efecto lifting, caracterizado por una piel más lisa, firme y joven, gracias a la mejora de las líneas de expresión, arrugas y flacidez. En los tres meses siguientes, la tendencia es que el aspecto de la piel solo evolucione.
  • Recuperación rápida: el procedimiento se lleva a cabo en el consultorio del médico y usted puede volver a casa inmediatamente después de la consulta.
  • Periodicidad según la madurez de la piel: para las personas con piel más joven (hasta los 30 años), la recomendación es que el procedimiento Ultraformer IIIse realice una vez al año. En pieles más maduras, a partir de los 40, lo ideal es que la aplicación se produzca cada seis meses. En el caso de Endymed, la periodicidad puede ser más frecuente porque es una radiofrecuencia y es genial para mantener los resultados.
  • Ventajas sobre el tratamiento quirúrgico: con la asociación de la radiofrecuencia Endymed y los ultrasonidos micro y macrofocalizados Ultraformer III es posible conseguir el soñado efecto Cenicienta con una menor inversión y sin tratamientos postoperatorios. Volverá a sus actividades habituales poco después del tratamiento.

Sea socio de la tecnología

Para que el tratamiento tenga resultados más satisfactorios y duraderos, es fundamental que se alíe con dos buenas prácticas:

  • Cuidado contra el sol: la exposición excesiva al sol destruye la estructura del colágeno y daña el soporte de la piel. Esto ocurre porque los rayos ultravioleta dañan la epidermis y la dermis, la capa más profunda de la piel, donde se encuentra el colágeno.
  • Buena nutrición: no se trata de comer menos o más, sino de comer adecuadamente. Apueste por una dieta rica en verduras, frutas, legumbres y proteínas magras, además de acostumbrarse a beber mucha agua. Al elegir los alimentos, prefiera siempre los que contienen nutrientes y antioxidantes, importantes para prevenir el envejecimiento natural de la piel.¿Actualmente cuida de su piel como se merece? Consulte con su dermatólogo de confianza y comience ahora mismo un plan de tratamiento preventivo, ¡con mucha estimulación de colágeno! Envejecer bien es envejecer con salud y cuidados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas